
Artritis reumatoide
La artritis reumatoide es un trastorno autoinmunitario que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error los tejidos del cuerpo.
¿QUÉ ES?
ARTRITIS REUMATOIDE
La artritis reumatoide es un trastorno autoinmunitario que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error los tejidos del cuerpo.
A diferencia del daño por desgaste de la osteoartritis, la artritis reumatoide afecta el revestimiento de las articulaciones y causa una hinchazón dolorosa que puede finalmente causar la erosión ósea y la deformidad de las articulaciones.
La inflamación asociada a la artritis reumatoide es lo que también puede dañar otras partes del cuerpo. Si bien los medicamentos nuevos han mejorado las opciones de tratamiento en gran medida, la artritis reumatoide grave aún puede causar discapacidades físicas.


CAUSAS
La AR es una enfermedad autoinmune. Se supone que su sistema inmunitario ataca a los elementos extraños en su cuerpo, como bacterias y virus, mediante la creación de una inflamación. En una enfermedad autoinmune, el sistema inmunitario envía por error la inflamación a sus propios tejidos saludables. El sistema inmunitario crea una gran cantidad de inflamación que se envía a sus articulaciones y causa dolor e hinchazón en ellas.
Si la inflamación sigue presente durante un largo período, puede causar daño articular. Este daño, por lo general, no puede revertirse una vez que se produce. Se desconoce la causa de la artritis reumatoide. Existe evidencia de que las enfermedades autoinmunes se dan en las familias. Por ejemplo, ciertos genes con los que se nace pueden hacerlo más propenso a adquirir esta afección.

Manifestaciones típicas articulares:
- Dolor de articulaciones
- Tumefacción de articulaciones
- Rigidez matutina de articulaciones
- Hinchazón y enrojecimiento de articulaciones
- Deformidad de las articulaciones
- Dificultad de movimiento
- Cansancio y fatiga
- Debilidad muscular
Manifestaciones extraarticulares:
- Sensación de malestar general
- Inapetencia
- Pérdida de peso corporal
- Fiebre
- Nódulos reumatoides Síndrome de Sjögren (inflamación y/o atrofia de las glándulas exocrinas)
- Anemia, afectaciones pulmonares (inflamación de la pleura, síndrome de Caplan)
- Afectaciones cardiacas y de vasos sanguíneos (inflamación del pericardio)
TRATAMIENTO
La artritis reumatoide no tiene cura. Pero los estudios clínicos indican que la remisión de los síntomas es más probable cuando el tratamiento comienza temprano con medicamentos conocidos como medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD).
Medicamentos
El tipo de medicamento que te recomiende el médico dependerá de la gravedad de los síntomas y del tiempo que hayas tenido artritis reumatoide.
AINE
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) pueden aliviar el dolor y reducir la inflamación. Los AINE de venta libre son el ibuprofeno (Advil, Motrin IB) y el naproxeno sódico (Aleve). Los AINE más potentes se venden bajo receta médica. Los efectos secundarios pueden ser irritación estomacal, problemas cardíacos y daño renal.


ESTEROIDES
Los medicamentos corticosteroides, como la prednisona, reducen la inflamación y el dolor, y retardan el daño articular. Los efectos secundarios pueden incluir el adelgazamiento de los huesos, aumento de peso y diabetes. Los médicos a menudo recetan un corticosteroide para aliviar los síntomas agudos, con el objetivo de disminuir gradualmente la medicación.
DMARD

AGENTES BIOLÓGICOS
Terapia
El médico puede derivarte a un terapeuta ocupacional o fisioterapeuta que puede enseñarte ejercicios para mantener flexibles las articulaciones. El terapeuta también puede sugerir nuevas formas de realizar tareas diarias, que serán más fáciles para tus articulaciones.
Por ejemplo, es recomendable recoger objetos usando los antebrazos.
Los dispositivos de asistencia pueden ayudar a no esforzar las articulaciones doloridas. Por ejemplo, un cuchillo de cocina equipado con una agarradera ayuda a proteger las articulaciones de la muñeca y dedos. Determinadas herramientas, como abotonadores, pueden ayudarte a vestirse. Las tiendas de suministros médicos y los catálogos son excelentes lugares para buscar ideas.
DIFERENCIA ENTRE
ARTRITIS Y
ARTROSIS
Artritis
- Inflamatoria (Sinovial) y autoinmune
- Dolor inflamatorio, no mejora con el reposo
- Rigidez prolongada y predominantemente por la mañana
- Analítica alterada (VSG,PCR)
- Menos frecuente
- Liquido articular con abundantes células
- Fiebre, fatiga y cansancio
Artrosis
- Degenerativa (cartílago)
- Dolor de ritmo mecánico, mejora con el reposo
- Rigidez de corta duración en articulaciones afectadas
- Analítica normal
- Más frecuente
- Líquido articular mecánico
OBJETIVO DEL PROGRAMA

Mejorar la calidad de vida del paciente con Artritis Reumatoide.

Realizar detección temprana con el fin de evitar la progresión de la enfermedad logrando así la eficiencia en el tratamiento.

Mejorar el pronóstico y asegurar la evolución más favorable para el paciente.

Direccionar el manejo integral de los pacientes con artritis reumatoidea en las diferentes etapas de la enfermedad y los diferentes niveles de atención.